El diagnóstico capilar es un análisis completo del cuero cabelludo, el bulbo y la fibra capilar. Es una opción cuyo éxito está aumentando considerablemente. Y por una buena razón, el diagnóstico en cuestión tiene múltiples ventajas.
En Farmacia Ros somos referencia en soluciones capilares. Para cualquier duda te atenderemos encantados.
Los beneficios de un análisis capilar
Tanto si tienes un problema capilar como si no, lo mejor es que te hagas un diagnóstico capilar antes de comprar productos para cuidar tu cabello. Un champú, una loción anticaída, un producto anticaspa, una mascarilla o un sérum no deben elegirse al azar.
Debes elegir productos que se ajusten a la naturaleza y al tipo de tu cabello. Antes de hacer nada, es importante conocer el verdadero origen de su pérdida o problema capilar para encontrar los mejores tratamientos y productos para ello. Sólo un diagnóstico le permitirá conocer con precisión todos estos criterios: la causa de la caída del cabello, la duración, los parámetros de aceleración…
El especialista podrá entonces estar seguro del programa de tratamiento necesario para superar su problema. Incluso si no tienes un problema capilar, esta solución también es útil para tener una idea de la naturaleza y las expectativas de tu cabello.
De este modo, podrás elegir fácilmente los productos esenciales para cuidarlo a diario. Por lo tanto, es esencial asegurar la salud de su cabello.
1. Una cita rápida y discreta
Los análisis capilares pueden realizarse de forma rápida y discreta. Hay varias farmacias en España que realizan este tipo de tratamientos. Como la evaluación es similar a un diagnóstico médico, su visita al instituto y todo lo relacionado con ella será confidencial.
2. Para evaluar el estado de su cabello
El diagnóstico capilar no es una simple observación en la superficie. El terapeuta comienza con una entrevista. Le pregunta por sus hábitos alimenticios y su estilo de vida (consumo de alcohol, tabaco, etc.). Le pregunta sobre su estado psicológico, como un choque emocional reciente o una tendencia al estrés. El profesional también se interesa por los tipos de productos que utiliza en su cabello, a saber: champú y acondicionador, mascarillas, tintes, productos de peinado… Si le preguntan por sus tratamientos médicos, es normal. De hecho, toda esta información le permite conocer el estado de su cabello, desde las raíces hasta las puntas. Hay que tener en cuenta que la evaluación implica una pequeña muestra indolora.
3. Define la verdadera naturaleza de tu cabello
¿Tienes un cabello normal, graso, seco, quebradizo o sano? El diagnóstico capilar proporciona toda la información necesaria para que el terapeuta identifique su tipo de cabello. Esto es realmente importante porque de ello depende la elección de los productos adecuados.
Si, por ejemplo, tienes el cabello graso y estás utilizando productos para el cabello normal, es muy probable que los productos no tengan el efecto deseado. Ser consciente de la naturaleza de tu cabello te da la oportunidad de cuidarlo y protegerlo mejor en el futuro.
4. Determina los puntos fuertes y débiles de tu cabello
Los resultados de una evaluación capilar son muy detallados. Esto se debe a que el diagnóstico se realiza con la ayuda de un dispositivo de alta tecnología.
De este modo, nada escapa al ojo experto del profesional. El análisis nos permite saber si su cabello tiende a engrasarse rápidamente, si es especialmente frágil, si crece a buen ritmo y mucho más. En otras palabras, el diagnóstico le permite estar seguro de todas las características de su cabello porque el resultado es personalizado.
5. Obtenga un diagnóstico preciso de su cuero cabelludo
La evaluación capilar también implica un diagnóstico exhaustivo de su cuero cabelludo.
¿Por qué es importante?
Muchos hombres y mujeres utilizan toda una armada de productos para tratar sus problemas capilares. Estos productos no funcionan si el problema es el cuero cabelludo. Si el cuero cabelludo está seco, es normal que los largos y las puntas del cabello también lo estén. Por el contrario, si su cuero cabelludo es graso, es probable que su cabello también lo sea.
En caso de que su cuero cabelludo carezca de ventilación, es probable que la alopecia se agrave o que su cabello comience a caerse. En caso de irritación, las escamas pueden extenderse por todo el cuero cabelludo.
Por supuesto, el chequeo no sólo sirve para detectar problemas en el cuero cabelludo. También puede confirmar que goza de buena salud.
6. Recibir un tratamiento a medida si es necesario
Como puede ver, el diagnóstico del cabello es muy completo. Al final del mismo, el terapeuta puede ofrecerte consejos personalizados sobre los cuidados necesarios y los rituales capilares que debes adoptar.
Los tratamientos necesarios según el caso. Por ejemplo, puede ser necesario rehidratar el cuero cabelludo en profundidad, estimular el crecimiento del cabello o regular la producción de sebo.
Los tratamientos se ofrecen con o sin el uso de un dispositivo específico, siendo el objetivo siempre el mismo: garantizar la salud de su cabello y su cuero cabelludo. También es posible la microcirugía, como la implantación de pelo natural en una zona calva.
A veces, se recomienda un simple ajuste de sus hábitos. El terapeuta capilar le ofrecerá entonces productos que han sido probados bajo supervisión médica. Los tratamientos internos y externos suelen combinarse para obtener un mejor efecto. Si todo va bien, podrás mantener tus hábitos.