Caspa

¿Cómo tratar la caspa?

En Farmacia Ros, somos muy conscientes de que la caspa puede provocar molestias, somos expertos en análisis capilar y cuidado del cabello, así que presta atención a estos consejos para acabar con esos molestos picores.

La caspa son unas placas horribles de color blanco o amarillento que se pegan en el cabello, y que dan una sensación muy desagradable de descamación de la dermis del cuero cabelludo con picores y enrojecimiento de la piel y que necesitan un análisis capilar en la farmacia realizado por un farmacéutico.

Causas por las que se  produce la caspa

Las causas por las que las personas podemos tener caspa no están muy claras, pero se sabe que está muy ligado a las hormonas, estrés, ansiedad y otros problemas que pueden aparecer en la adolescencia hasta los 20 años, por los cambios hormonales que producen más grasa.

Sin embargo, sabemos que un hongo llamado Pytirosporum ovale es el causante a veces de este problema que causa la pitiriasis o lo que es lo mismo, la descamación de células muertas de la cabeza, provocando enrojecimiento, y picores que en algunos casos pueden desembocar en caspa seca con dermatitis o psoriasis que pica mucho y produce descamación severa.

¿Qué pasos debemos seguir para tratar la caspa?

El primer paso en caso de sospechas de descamación con picores y de la aparición de las desagradables y poco estéticas placas blancas que se forman en la cabeza de las personas que lo sufren lo primero y fundamental es acudir a la farmacia para revisar el cuero cabelludo mediante un análisis capilar que realiza el farmacéutico.

Además que en un espejo tu mismo comprobarás que se trata de descamación y formación de placas de blanquecinas o amarillentas que decoran tu pelo dejando un cabello deshidratado con descamación y la apariencia de un pelo graso, sucio o desaseado. Esto provoca una sensación que te puede resultar poco estética y que si no se trata te puede provocar síntomas más graves como picores severos y problemas en la piel del cuero cabelludo, por lo que conviene hacerse un análisis capilar en la farmacia.

Remedios para tratar la Pitiriasis

Existen remedios naturales que pueden ayudarte a aliviar los síntomas de los picores que produce la caspa y estos son el extracto de avena, aloe, caléndula o la vitamina E porque tienen propiedades que alivian y reducen la inflamación de la piel.

Hay varios tipos de caspa, la que se produce por causas hormonales, es decir la caspa grasa que se produce por el exceso de grasa en el pelo. Cuyas placas de caspa son más grandes, de blanquecinas o amarillentas y que se forman en lugares localizados del cuero cabelludo en las zonas donde están las glándulas sebáceas y estas placas de caspa son muy fáciles de detectar porque son más gruesas.

Además, la caspa es una alteración de la piel que provoca irritación, enrojecimiento y picores en el cuero cabelludo cuyo resultado son las desagradables placas finas de pieles secas y descamación que aparecen sobre el cabello limpio y que pueden producir síntomas de inseguridad en la persona que padece esta patología capilar.

Cómo podemos prevenir la aparición de la Caspa

Es muy difícil prevenir la caspa porque a veces se produce por estrés o ansiedad en un brote de nervios o asociado a enfermedades como el colon irritable, procesos cuando la persona está más nerviosa y no tiene que ver con la higiene del pelo, sino con el uso de los productos capilares adecuados y específicos para tratar la caspa.

Existen en la actualidad muchos tipos de productos naturales pero también productos capilares farmacéuticos que dependiendo de los resultados del análisis capilar en la farmacia te ayudarán de forma más específica y probablemente más eficaz para que las placas de caspa gruesas, molestas y muy desagradables tarden más en aparecer y que al usar estos productos puedas eliminar de raíz esta infección o trastorno de la piel

Productos para controlar la grasa del cuero cabelludo

En el caso de que tu cabello tenga tendencia grasa puedes utilizar productos naturales o seminaturales y preguntar a tu farmacéutico de confianza o realizarte un análisis capilar que te dará pistas especialmente si estás pasando por periodos de mucho estrés o que por la razón que sea, estés sufriendo mucha caspa y quieras remediarlo lo antes posible.

Los productos naturales que ayudan a regular la grasa del cabello son la levadura de cerveza, los extractos vegetales de romero, lino o calabaza pero recuerda que nunca van a poder reemplazar la eficacia de los productos específicos para cabellos con tendencia a la caspa que te recomiende tu farmacéutico con los resultados del análisis capilar que te realices en la farmacia.

La Farmacia Ros

En Farmacia Ros somos expertos en análisis capilar, ofrecemos un diagnóstico preciso sobre la caída del cabello, su debilidad o de las posibles alteraciones del cuero cabelludo. Contamos con un especialista tricólogo que te realizará el diagnóstico capilar utilizando la última innovación tecnológica, además de un seguimiento del tratamiento recomendado y la consecuente medición de sus resultados.

Contacta con nosotros si tienes dudas, estaremos encantados de atenderte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba